TLV significa Valores Limite Umbral, los cuales son valores que hacen referencia a las concentraciones permisibles de sustancias que se encuentran en suspensión en el aire, así mismo, representan condiciones debajo de las cuales todos los trabajadores pueden exponerse día tras día a la acción de tales concentraciones sin sufrir efectos adversos para la salud, dichos valores surgieron mediante estudios epidemiológicos, toxicológicos experimentales con animales y ensayos con voluntarios en casos en que se miden efectos tóxicos menores.
Se cuentan con dos tipos de exposición los cuales son: TLV-TWA, el cual nos indica la concentración promedio ponderada en el tiempo para una jornada laboral convencional de 8 horas y una semana laboral de 40 horas en la cual un trabajador puede realizar sus actividades sin presentar reacciones adversas. Y también existe el valor de TLV-STEEL, la cual nos indica la concentración a la cual los trabajadores pueden estar expuestos de forma continua durante un corto período de tiempo.
Es importante conocer dicho concepto ya que, dentro de la industria química, farmacéutica, automotriz, entre otros, diariamente los trabajadores manejan químicos tanto inofensivos como altamente tóxicos para la salud, por lo que es necesario que tenga una excelente ventilación para que dicha concentración no sea peligrosa para el ser humano, el TLV se representa en concentración de partes por millón (PPM) o mg/m3. Un ejemplo muy básico es en los laboratorios de las escuelas por lo general el maestro siempre indica que para manipular sustancias peligrosas es necesario que uses equipo de protección, como son: guantes, lentes de seguridad, bata, cubrebocas y para líquidos, siempre se hacía la manipulación en una campana, la cual extraía el aire y no permitía que los alumnos inhalaran los vapores que los líquidos emitían. Como bien sabemos todas las sustancias químicas tienen diferentes propiedades tantos físicas como químicas que las caracterizan, dicho esto, algunos líquidos tienden a evaporarse en condiciones ambientales, por lo que el uso de la campana es fundamental para no inhalar dichos vapores, así mismo, los laboratorios siempre contaban con muchas ventanas para ventilar el salón, si bien, la campana extraía una gran cantidad de vapores, no todo proceso es 100% eficiente, por lo que el uso de minisplits o ventiladores de techo favorecían a que los gases no se concentrarán en el salón.
En la industria, los laboratorios o las zonas de trabajo se encuentran dentro de una fábrica, por lo que no se cuenta con ventanas al exterior, dicho esto, es necesario la instalación de equipos de aire acondicionado que suministren el aire necesario para evitar que el área logre alcanzar concentraciones peligrosas para el ser humano, por otro lado, se necesita extraer el aire con ventiladores centrífugos sea el caso, esto para que el aire que se suministra no se concentre en un solo cuarto. Dicho esto, el ingeniero de proyectos de HVAC juega un papel importante ya que es indispensable que realicé sus cálculos tomando en cuenta el valor del TLV-TWA, donde previene que al momento de un accidente y/o escurrimiento de una sustancia volátil permita que los trabajadores tengan el tiempo suficiente de evacuar el área sin presentar efectos adversos a la salud. Cabe mencionar que, sí el valor de TLV de una sustancia química es muy pequeño, quiere decir que la sustancia química es demasiado peligrosa para la salud, por lo que es necesario ventilar el área con más aire para evitar que el cuarto llegue a dicha concentración.
En México los valores de TLV se rigen por la NOM-010-STPS, la cual nos menciona las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral, en dicha norma se cuenta con las concentraciones permisibles para cada sustancia química.
En conclusión
La ventilación por TLV no debe tomarse a la ligera ya que la salud de los trabajadores depende del correcto análisis y cálculos que el ingeniero de HVAC realizó, previniendo reacciones adversas en los trabajadores y/o evitar la explosión de una fábrica.