La capacitación es uno de los aspectos más importantes de las organizaciones. Sin ella, se ven disminuidas la productividad y calidad en el trabajo. Para cumplir con estas capacitaciones de forma legal, en México existen constancias con validez oficial conocidas coloquialmente como "DC3", ya que su nombre oficial, de acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), es “Constancia de Desarrollo de Competencias”.
Las empresas tienen la responsabilidad de impartir cursos a su personal con el fin de que se encuentren con una capacitación eficiente (teórica y práctica) de acuerdo con las actualizaciones que surjan en el sector y las normativas que les competan.
¿Qué es una constancia DC3?
La DC3 es una Constancia de Desarrollo de competencias laborales. Acredita que se cuenta con los conocimientos teóricos y prácticos del curso del área impartido para ejercerlos funcionalmente.
La DC3 es más que un simple documento de acreditación. En las empresas que requieran reglamentación específica, es una forma de avalar que el personal obtuvo los conocimientos técnicos necesarios de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
Con esta acreditación se demuestra que se cuenta con las habilidades para desempeñar alguna actividad laboral particular, por lo tanto, los colaboradores incrementan sus competencias laborales y es una manera de avalar la especialización cuando se trabaja dentro de empresas que ofrecen servicios especializados.
La vigencia de una constancia DC3 la mayoría de las veces es de 1 año, pero cada empresa determina el periodo de vigencia de acuerdo con su política interna.
¿Para quién es la DC3?
Cualquier persona que requiera de una capacitación en un área, tema o habilidad específica se ve beneficiada con la obtención de una constancia DC3. Es por esto que existe un amplio catálogo de cursos alienados a competencias laborales para formar al personal.
En las industrias donde participamos, las constancias DC3 son muy utilizadas por ingenieros, técnicos y personal que labora en actividades operativas, esto con el fin de respaldar el conocimiento de sus habilidades técnicas en algún tema en específico.
¿Cuáles son las áreas temáticas de los cursos DC3?
Existe una amplia variedad de áreas temáticas en las cuales se puede tomar la capacitación DC3, pero algunos ejemplos de estas son:
- Producción general
- Servicios variados
- Mantenimiento y reparación
- Seguridad
Además, dentro de las áreas generales de estudio, existe gran variedad de subáreas del catálogo nacional de ocupaciones, siendo algunas de ellas:
- La higiene
- La seguridad en el trabajo
- Planeación y dirección de obras
- Procesos industriales
- Entre otras