Seguridad Industrial

¿Qué se entiende por seguridad industrial actualmente?

La seguridad industrial comprende el conjunto de regulaciones cuya pretensión es reducir los peligros en la empresa y prevenir, controlar o mitigar sus consecuencias. Como su nombre lo indica, se aplica en entornos industriales como plantas o fábricas.

También se refiere al área dentro de las empresas que aborda de manera sistemática la prevención de lesiones o accidentes laborales. Aplica especialmente en espacios industriales.

Objetivos de la seguridad industrial

El principal objetivo de esta disciplina es alcanzar el indicador de Cero Accidentes en planta. Para lograrlo se trabaja con una planeación detallada en la identificación de peligros de las instalaciones y los procesos.

Existen cuatro hallazgos que son protagonistas en los programas de Seguridad Industrial:

Los accidentes laborales: son sucesos repentinos que sobrevienen por causa del trabajo y producen en el trabajador lesión orgánica, perturbación funcional, invalidez o muerte. También se incluye daños graves a la instalación o al medio ambiente.

Los incidentes: estos son acontecimientos no deseados que, bajo condiciones un poco diferentes, podrían haber causado lesiones a las personas, daños a la instalación o pérdidas al proceso.

Acto inseguro: se le llama también acto sub estándar y es toda acción que realiza el trabajador de manera insegura o inadecuada, aumentando la probabilidad de que ocurra un accidente de trabajo.

Condición insegura: medio o situación presente en el lugar de trabajo, caracterizada por la presencia de riesgos no controlados que pueden llevar a la ocurrencia de accidentes laborales.

Clientes

WhatsApp