Cuartos Limpios y sus Clasificaciones

Es bien sabido que se considera un cuarto limpio a aquel que se encuentra ordenado y libre de suciedad aparente, pero, este tipo de cuarto limpio no es el que vamos a abordar en esta ocasión, hablaremos sobre los cuartos limpios dentro de la industria.

Como bien sabemos, la industria se divide en múltiples ramas y en algunas de ellas, de acuerdo con el proceso que desarrollan, se requiere de áreas estériles con sistemas de ventilación calificados y libres de contaminación, a esto, se le denomina cuarto limpio industrial.

Los cuartos limpios se clasifican en función de la limpieza requerida para el desarrollo de actividades específicas. La clasificación es determinada por la concentración máxima permitida de partículas en suspensión en el aire por cada metro cúbico y en tamaños específicos de partículas.

Y te podrás preguntar, ¿Quién establece las clasificaciones? Existen diferentes normas a nivel nacional o internacional que regulan y avalan estas clasificaciones. La norma más usada a nivel mundial es la norma ISO 14644, esta norma clasifica los cuartos limpios desde la clase ISO1 (la más limpia) hasta la clase ISO 9 (la menos limpia). Cada clase tiene requisitos específicos en cuanto al conteo de partículas en suspensión en el aire, temperatura y humedad relativa.

Normalmente, estos cuartos cuentan con sistemas de ventilación, principalmente unidades manejadoras de aire (UMA), que se encargan realizar cambio de aire por hora (CAPH), mediante la inyección y extracción del aire.

Para poder entender un poco mejor esto, vamos a suponer que tenemos un cuarto con las siguientes dimensiones, 1 metro de ancho por 1 metro de largo por 1 metro de altura, lo que nos da como resultado, un volumen de aire disponible dentro del cuarto de 1 metro cúbico. La clasificación para este cuarto sería clase ISO 9 y la norma nos pide un mínimo de 10 cambios de aire por hora. Por lo tanto, requerimos un sistema de ventilación que nos permita suministrar y extraer 10 veces este volumen de aire, lo que sería 10 metros cúbicos de aire por hora. De esta manera es como se controla el número de partículas suspendidas en el aire y no haya un excedente, de lo contrario, nuestro cuarto no se podría considerar como un área clasificada.

Clientes

WhatsApp